Empecemos con Europa, algo cercano. familiar como lo es España y seguiremos con el resto del mundo.

La Fiesta de Santa Marta de Ribarteme en As Neves, Pontevedra

¿Te atreverías a desfilar dentro de un ataúd con la ropa que llevarías el día de tu funeral? El periódico The Guardian considera esta fiesta de San Xosé de Ribarteme como la segunda más extraña del mundo, ya que sus protagonistas son ataúdes… ¡Con gente viva en su interior! Se trata de personas que padecían una enfermedad y se han ofrecido a desfilar dentro de ataúdes si la virgen los cura.

En esta fúnebre celebración, son los familiares los que cargan con los ataúdes para agradecer a la virgen su milagro y poder cargar el peso de gente viva.

 

Valoración: 0 estrellas
0 votos

Cacetines a modo de piñata , Alemania 

Si no te has casado a los 25, tus amigos podrán colocarte decenas de calcetines en el techo y después 'obligarte' a beber alcohol 

Valoración: 2 estrellas
1 voto

Costumbres de comerse las cenizas de los muertos Brasil, la tribu Yanomami

Tienen una curiosa tradición para honrar a sus muertos, comérselos. Pero no penséis que se comen el cadáver sino que se comen las cenizas. Lo hacen porque consideran que esto salvara el alma de la persona,  y todos los familiares participan comiendo una parte

 

Valoración: 5 estrellas
1 voto

Kanamara Matsuri o el festival del falo, Kawasaki, Japón

Se trata de un festival en honor a la fertilidad celebrada anualmente. El tema principal del evento es la veneración al pene, el cual se encuentra omnipresente durante todo el festival en forma de ilustraciones, decoraciones, vegetales esculpidos e incluso en un ¨mikoshi¨una capilla portátil del sintoísmo, a modo de paso de procesión 

Valoración: 4 estrellas
1 voto

Noche del Krampus , Austria

La gente sale a las calles para conmemorar al popular demonio que secuestra a los niños, y pueden verse personas disfrazadas del mismo. La tradición es que el Krampus recorre las casas ese día para dejar ramas en las habitaciones de los niños que se han portado mal como advertencia, antes de raptarlos.

¿Saldrías con tu hijo para advertirle?

Valoración: 0 estrellas
0 votos

Pies de Loto/Vendar los pies a niñas, China

Esta tradición es algo cruel con las niñas. Es obvio que se va perdiendo con el tiempo pero hay algunas regiones en las cuales se sigue practicando. Se trata de vendarles los pies a las niñas para que no les crezcan, eso es porque en la cultura china un pie pequeño es un símbolo de belleza. Una curiosidad es que en el cuento original de la cenicienta (el cual era chino) se ve como la madrastra ejercía esta costumbre contra ''cenicienta''.

Valoración: 0 estrellas
0 votos

La carrera detrás del queso, Reino Unido

En un pueblecito Británico llamado Coope's Hill celebran todos los años la tradicional carrera detrás del queso. Es muy sencillo, desde una ladera muy empinada dejan caer un queso con forma circular rodando, y detrás de él empiezan a ir decenas de personas a una velocidad imposible de controlar por el cuerpo humano, tanto que salen volando prácticamente.

Valoración: 0 estrellas
0 votos

La batalla del fuego, Salvador 

El municipio salvadoreño de Nejapa celebra cada 31 de agosto su particular batalla, la del fuego. Y lo vienen haciendo desde 1922. Se supone que hay dos versiones de esta. Una es una conmemoración a la batalla entre San Jerónimo y el Diablo, y otra que es una celebración que surgió después de la erupción de un volcán cercano que no causó daño. En esta celebración es una batalla sin reglas, un ''Todos contra todos'' en la que se hace unas bolas de fuego y se comienzan a tirar unos a otros.

Valoración: 0 estrellas
0 votos

Arrojar niños, India

En Solapur(India) se celebra una fiesta anual en la que los bebés se lanzan al vacío de una torre de 15 metros de altura, se piensan que esto traerá prosperidad e inteligencia. Como es obvio no llegan al suelo, se les para con una tela para que no haya ''sustos''.

Valoración: 5 estrellas
1 voto

Las mujeres jirafa , tribu Kayan, Tailandia

Las mujeres se colocan aros en el cuello para alargarlo cada vez mas . Este tipo de apariencia es considerada bella y elegante , algo que muchos no logran entender

Valoración: 4 estrellas
1 voto

Cortarse los dedos, Indonesia

En Indonesia, es común en determinadas poblaciones de la tribu Dani que las mujeres se corten una parte de los dedos cuando un miembro de sus familias pasa a mejor vida. Es una manera de tener a raya a los espíritus de sus antepasados.

 

Valoración: 0 estrellas
0 votos

Baño pegajoso para ellas, Escocia

En Escocia, las novias se bañan en té, huevos, natillas y demás productos alimenticios pegajosos. Se las pasea por el pueblo para que, una vez sometidas a tan embarazoso momento, entren en el matrimonio preparadas para hacer frente a cualquier contrariedad.

Valoración: 1 estrella
1 voto

Las mujeres marido, Kenia

En Kenia, al més de casarse, el hombre deberá travestirse y exponerse para comprender a todas las dificultades a las que se enfrenta su mujer.

Valoración: 4 estrellas
2 votos

Tradición de los Masai de escupir, Kenia

Los Masai, una tribu de Kenia, tienen una tradición donde escupen sobre conocidos. Además, se escupen en la mano para saludar a los ancianos y se saliva sobre los niños para darles un buen futuro.

Valoración: 0 estrellas
0 votos

Tomatina, España.

Esta es una tradición que nos resulta de lo más familiar, aunque es de las más caóticas. En la Tomatina los valencianos participan en una pelea de tomates masiva, y esta se celebra el último miércoles de agosto.

La gente acaba llena de tropezones de tomate y de zumo de tomate, ¡esto genera un olor! Los tomates que se usan en esta fiesta son cultivados y vendidos especialmente para esto, siendo mucho más baratos que otras variantes.

Valoración: 0 estrellas
0 votos

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios